
Navigating Autism Together Through Social Stories
Si tu hijo sufre crisis emocionales frecuentes, ya sea en casa o en público, y te sientes perdido sobre cómo ayudarle, esta guía es para ti.
Ya seas un padre enfrentando los retos diarios que trae el autismo con amor y dedicación, un maestro construyendo aulas inclusivas y acogedoras, o un terapeuta buscando herramientas prácticas y efectivas, comprendemos el camino único que recorres. Recibe estrategias útiles basadas en la experiencia real de padres, consejos valiosos y recursos gratuitos de cuentos sociales diseñados para apoyarte, todo entregado directamente en tu correo.
Ya somos una comunidad de más de 2,500 madres, padres, educadores y profesionales que caminamos juntos.
Conoce a Adrián y Guillermo: dos niños autistas increíbles que muestran a otros niños que ser diferente es ser extraordinario. A través de sus aventuras, los niños se ven reflejados en historias que celebran el autismo, no lo esconden.
Perfecto para:
Padres que buscan libros con los que su hijo autista realmente pueda conectar.
Maestros que quieren construir bibliotecas que incluyan a cada estudiante.
Terapeutas que usan historias para enseñar habilidades sociales de forma natural.
Familia extendida (abuelos, primos, cuidadores) que quieren aprender a comprender el autismo.
Compañeros de clase que desean ser mejores amigos.
“Por fin, libros donde mi hijo se ve identificado en el personaje de la historia, me dice Adrián es como yo.” — María, madre de Leo
Qué hace que estos libros sean diferentes: experiencias autistas reales escritas por padres que viven este camino cada día. No se trata de “superar” el autismo, sino de comprenderlo y darle valor.
Nuestros hijos, Adrián y Guillermo, llevan a los lectores a aventuras que no son solo historias, sino ventanas a un mundo donde el autismo se entiende y se defiende. Nuestros libros no son solo para los niños autistas y sus familias, sino también para maestros que buscan crear aulas más inclusivas, cuidadores como abuelos, primos y niñeras que quieren comprender mejor el autismo, y amigos que desean aprender y apoyar a los niños autistas en sus vidas.
Si buscas libros que conecten con las experiencias de tu hijo y ofrezcan apoyo, estás en el lugar correcto.
Acompáñanos en este camino de amor, comprensión y aceptación.
Conoce a Adrián mientras descubre su “mochila invisible”, una metáfora poderosa que ayuda a explicar el equipaje invisible que todos llevamos. A través de su recorrido por la montaña, el libro explora el enmascaramiento y el pensamiento literal de maneras que los niños pueden entender. También ayuda a explicar estos conceptos mientras ofrece herramientas para desenmascararse suavemente y usar la terapia como un espacio seguro para hacerlo.
Acompaña a Adrián mientras reconoce todo lo que lo hace auténticamente autista: su manera detallada de pensar, su comunicación sincera y sus perspectivas únicas. No se trata de tener confianza a pesar de ser autista, sino precisamente gracias a ello. Perfecto para leer en casa, para lecciones de inclusión en el aula y para sesiones de terapia enfocadas en la afirmación de la identidad y el desarrollo de la confianza.
Cuando el sistema sensorial de Adrián se sobrecarga, el aprende que sus emociones son válidas y que las respuestas de su cuerpo tienen todo el sentido. Esta historia explica que son las crisis emocionales “meltdowns” como se ve, como se siente, como es una forma de comunicación, enseñando estrategias de regulación que respetan los sistemas nerviosos de los niños y niñas autistas. Ideal para padres, maestros que crean aulas amigables con la sensibilidad sensorial y terapeutas que trabajan la autorregulación sin culpa.
A Adrián le encantan las fiestas y quiere disfrutar con sus amigos, solo que necesita planificar con anticipación la experiencia sensorial. Esta historia muestra cómo los niños autistas pueden participar plenamente en eventos sociales con la preparación adecuada, sin cambiar quiénes son. Ideal para enseñar a los niños neurotípicos sobre inclusión y para ayudar a padres, maestros y anfitriones a crear celebraciones realmente acogedoras.
Adrián se prepara para un nuevo año escolar creando horarios visuales, conociendo a su nueva profesora y planificando descansos sensoriales. Una guía práctica disfrazada de historia, que muestra a las familias cómo prepararse para las transiciones mientras brinda a los maestros información sobre lo que los estudiantes autistas necesitan para prosperar. Incluye preguntas para discusión en el aula y estrategias de preparación familiar.
Todo lo que necesitas en un solo lugar. Gratis para siempre.
¿Cansado de buscar en Pinterest y grupos de Facebook recursos sobre autismo que realmente funcionen? Hemos reunido las herramientas que las familias usan de verdad, las probamos con nuestros propios hijos autistas y las organizamos para ti.
Perfecto para padres, maestros, terapeutas y cualquier persona que apoye a niños autistas.